Atributos: Versátil
Tipologías: Vivienda colectiva
Etiquetas: 1920-35_ Planta libre
Año: 1930
La unidad de Ville Radieuse era un piso flexible y versátil, de una sola planta y de extensión variable. Le Corbusier incorporó en él muchos criterios espaciales de los wagon-lit o coches cama. Las cocinas y cuartos de baño estaban reducidos al mínimo y la vivienda se podía transformar, mediante unos tabiques correderos, variando su interior entre el día y la noche. Al cerrar los tabiques surgían unos espacios subdivididos para dormir. Al abrirlos se creaba una zona de juegos infantiles en continuidad con el salón.
Atributos: Adaptable, Indeterminado, Versátil
Tipologías: Vivienda colectiva
Etiquetas: 1920-35_ Planta libre
Año: 1927
Mies establece en sus viviendas de Weissenhof una distinción clara entre las instalaciones y el resto de la casa. Lo primero, escaleras y zonas húmedas, quedan fijas mientras que lo segundo se concibe indeterminado, a gusto del usuario, adaptable a la evolución futura de las necesidades, pudiendo incorporar tabiques móviles para lograr un uso versátil del espacio.
Atributos: Adaptable, Indeterminado, Progresivo
Tipologías: Vivienda colectiva
Etiquetas: 1920-35_ Planta libre
Año: 1927
Proyecto de un bloque de apartamentos en Hamburgo. La planta del edificio admitía la posibilidad de albergar 4 o 2 apartamentos, siendo la transformación entre una u otra posibilidad sencilla, ya que las zonas húmedas no varían de lugar. Es un claro ejemplo de adaptabilidad y progresividad, apoyándose en una moderada indeterminación.
Atributos: Permeable, Versátil
Tipologías: Vivienda unifamiliar
Etiquetas: 1920-35_ Planta libre
Año: 1924
La casa Rietveld-Schröder es la vivienda flexible arquetípica de este periodo. Creada en estrecha colaboración con su cliente, Truus Schröder, fue el primer proyecto de arquitectura de Gerrit Rietveld, con 36 años.
La planta alta de la vivienda es un espacio versátil. Puede dejarse completamente abierto (70 m² diáfanos) o dividirse, mediante particiones correderas, en un distribuidor, una sala de estar, tres dormitorios y un baño. Rietveld, ebanista de formación, diseñó un completo sistema de tabiques plegables y desplazables capaces de moverse al momento. Estas particiones móviles, en combinación con los muebles empotrables, aprovechaban al máximo el espacio y permitían un uso versátil de la casa. El proyecto también buscaba eliminar las fronteras entre el interior y el exterior, convirtiendo la casa en un ejemplo de casa permeable.
Atributos: Adaptable, Permeable, Versátil
Tipologías:
Etiquetas: 1920-35_ Planta libre
Año: 1924
En 1924, el arquitecto holandés Van Doesburg, fundador en 1917 del grupo De Stijl, publica Hacia una arquitectura plástica, recogiendo sus 16 principios arquitectónicos, síntesis de De Stijl.
“La nueva arquitectura ha abierto las paredes y ha eliminado la división entre interior y exterior."
"La nueva arquitectura es abierta. El conjunto está formado por un espacio, dividido de acuerdo con las diferentes exigencias funcionales.”